Tabaco (100 g.)
$14,000
Las múltiples propiedades que tiene la planta le hacen frente a la mala fama que se ha ganado con los años. El secreto está en saber emplearla para aprovechar sus cualidades, se puede utilizar la hoja verde, seca, en polvo, cocida o el humo. En los pueblos indígenas se suele comerlo, tomarlo, aspirarlo por la nariz, prepara ungüentos y aplicar gotas para los ojos.
El antropólogo Stephen Hugh-Jones afirmaba que “el tabaco se considera una no-comida ritual. Es la comida de los espíritus y se cree que el tabaco establece la comunicación con lo sobrenatural. Se dice que tanto el rapé como el humo del tabaco tienen poder”. Poder gracias a que se le atribuye la capacidad de una mejor percepción del momento presente ya que abre los canales energéticos y de abrirse a la sabiduría del mundo de los espíritus pues ayuda a ordenar, limpiar y equilibrar la mente.
Valeria Echavarría Arroyave, en De plantas y mitos.
Beneficios de la hoja de tabaco
- Se emplea para acelerar la curación de golpes e inflamaciones en la piel.
- Tiene efectos positivos en pacientes con reumatismo.
- La planta es analgésica, sedante, vomitiva y también antiespasmódica.
- Las hojas maceradas se usan para combatir las hemorroides.
- Colocar algunas hojas machacadas de tabaco en la sien y la frente ayuda a calmar el dolor de cabeza.
- Si se humedece un hoja de tabaco y se colocan en los oídos contrarresta este dolor.
- Para aliviar el dolor muscular ponga a reposar algunas hojas en aguardiente, luego colóqueles en la zona afectada.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.